𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗼 𝗭𝗮𝗺𝗯𝘂𝗷𝗲𝗶𝗿𝗼, situada en Rio de Moinhos, fue comprada y completamente renovada en 1998 por Emil Strickler, un suizo aficionado al vino.
Dirigiendo la producción hacia el vino ecológico, utilizando prácticas convencionales y orgánicas, el objetivo es preservar y proteger la belleza natural y el terruño.
El 18 de mayo, a las 18.00 horas, recibiremos al enólogo y maestro bodeguero Luís Lourinho para que nos cuente más sobre este proyecto y sus vinos, en la 3ª edición del ciclo del vino. edición del ciclo de 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗮𝘀 𝗲 𝗗𝗲𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗰̧𝗼̃𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗻𝗵𝗼𝘀, acompañado de aperitivos regionales.
¡Vuelven las noches de música en directo al Museo!
El 27 de abril de 2024, a las 19:30 horas, abriremos de nuevo las puertas de la las puertas de la bodega para recibir a Víctor Noruegas en otra noche de noche de música en directo, acompañada de vinos regionales del Alentejo y aperitivos.
Fecha: 27 de abril de 2024
Hora: 19h30
Lugar: Casa Museo Interactiva de Borba
Precio: 20€ | incluye vinos regionales y aperitivos
El 16 de marzo, a las 18:00 horas, la Casa Museo Interactiva de Borba recibirá a Filipe Ladeiras, enólogo de la Herdade da Cardeira, para una nueva Cata de Vinos, acompañada de aperitivos regionales.
Esta propiedad, situada en Orada, en el municipio de Borba, defiende la idea de que el vino es el resultado de un proceso creativo que comienza en la viña, pasa por la bodega y termina con la botella abierta por el consumidor.
El 17 de febrero, a las 18 h, la Casa Museo Interativa de Borba abre las puertas de su bodega para recibir al productor Rui Falé, de Courelas da Torre, en una velada de degustación de vinos ecológicos acompañados de aperitivos regionales.
Experiencias enoturísticas en Borba para compartir con tu media naranja.
Este San Valentín, sorprenda a su pareja con un programa que le llevará a recorrer la historia de la Batalla de Montes Claros, en una moto sidecar.
Termine con una degustación de vinos Talha, acompañada de un aperitivo de pan alentejano, aceite de oliva Borba, una tabla de quesos y embutidos regionales.
Fecha: 14 de febrero de 2024
Lugar: Casa Museu Interativa de Borba | Campo da Batalha de Montes Claros – Borba/ Rio de Moinhos
Inspirados en la antigua Roma, sus técnicas de elaboración del vino en vasijas de barro, tradiciones y obras de teatro, ¡crearemos una máscara de carnaval inspirada en el teatro romano a través del barro!
Después de conocer el proceso del «Vinho de Talha» -la técnica de elaboración del vino en vasijas de barro que dejaron los romanos hace más de 2000 años- y cómo se sigue elaborando este néctar de los dioses en el Alentejo, viajaremos a la antigua Roma.
Retamos a las familias a crear su propia máscara de arcilla, inspirada en las máscaras romanas utilizadas en las obras de teatro del siglo I a.C.
Alrededor del siglo I a.C., el teatro en la Antigua Roma era una forma artística diversa, que abarcaba desde el teatro callejero y las acrobacias en las fiestas hasta la puesta en escena de comedias por dramaturgos romanos, representaciones religiosas de carácter serio o satírico.
En latín, Persona es la palabra para máscara. A diferencia de hoy, cuando la máscara tiene la función de ocultar la identidad, en aquella época la máscara era simplemente el objeto a través del cual el actor personificaba a su personaje.
En cuanto a la pintura y el retrato, los romanos eran más realistas que los griegos. Creaban reproducciones detalladas de rostros. Estas máscaras representaban tipos genéricos: jóvenes, hombres adultos, mujeres, dioses o reyes.
La Casa Museo Interactiva de Borba acoge la 3ª edición de «Pinceladas de Vinho», que tendrá lugar en Borba el 9 de marzo.
En colaboración con USkBadajoz y USkCáceres, el evento de Urban Sketching promete sumergirte en el incomparable ambiente vitivinícola que conserva Borba.
El programa incluye sketching por la Casa-Museu de Vinho de Talha y por el pueblo, seguido de almuerzo en la bodega con cocina típica y Cante Alentejano con el Grupo Coral Os Garridos.
Puede obtener más información e inscribirse a través de los siguientes enlaces:
Estas Navidades, la Casa Museo Interactiva de Borba invita a todos los niños y jóvenes de entre 5 y 14 años a participar en el programa de vacaciones preparado para el mes de diciembre.
Fechas: 20, 21 y 22 de diciembre
Horario: de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 17.00 horas
Precio: Media jornada: 10 euros | Jornada completa: 15 euros
La Casa Museu Interativa de Borba abre las puertas de su bodega y le invita a una Noche de Fado con amigos, vino y aperitivos. Damos la bienvenida a Carlos Arvanas, Rute Sousa, José Geadas a la viola y António Barros a la guitarra portuguesa.