Carnaval en el Museo | Máscaras romanas

Visita y Taller para Familias

Inspirados en la antigua Roma, sus técnicas de elaboración del vino en vasijas de barro, tradiciones y obras de teatro, ¡crearemos una máscara de carnaval inspirada en el teatro romano a través del barro!

Después de conocer el proceso del «Vinho de Talha» -la técnica de elaboración del vino en vasijas de barro que dejaron los romanos hace más de 2000 años- y cómo se sigue elaborando este néctar de los dioses en el Alentejo, viajaremos a la antigua Roma.

Retamos a las familias a crear su propia máscara de arcilla, inspirada en las máscaras romanas utilizadas en las obras de teatro del siglo I a.C.

Alrededor del siglo I a.C., el teatro en la Antigua Roma era una forma artística diversa, que abarcaba desde el teatro callejero y las acrobacias en las fiestas hasta la puesta en escena de comedias por dramaturgos romanos, representaciones religiosas de carácter serio o satírico.

En latín, Persona es la palabra para máscara. A diferencia de hoy, cuando la máscara tiene la función de ocultar la identidad, en aquella época la máscara era simplemente el objeto a través del cual el actor personificaba a su personaje.

En cuanto a la pintura y el retrato, los romanos eran más realistas que los griegos. Creaban reproducciones detalladas de rostros. Estas máscaras representaban tipos genéricos: jóvenes, hombres adultos, mujeres, dioses o reyes.

Fecha: 10 y 11 de febrero de 2024

Horario: Sesiones a las 10.30 y 14.30 horas

Lugar: Casa Museo Interactivo EM Rézio – Borba

Precio: 15€ | Entrada válida para 1 adulto + 1 niño

Inscripción

Se requiere inscripción previa.

Correo electrónico: geral@emrezio.pt. Teléfono: +351 925 076 864

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *